martes, 25 de mayo de 2010

INVITACION DE HONOR

Es grato para nosotros saludarlos y hacerles llegar a ustedes la Invitación de Honor a la Conferencia: “COMO CREAR UN NEGOCIO MUNDIALSIN ENDEUDARSE”.
En la misma, se estará exponiendo detalladamenteaspectos de suma importancia para el éxito de su negocio y motivaciónpersonal, por lo que es indispensable su participación.
El desarrollode esta Conferencia la estaremos llevando a cabo mañana miércoles 26 de mayo en nuestra sala de Conferencias Negocio Mundial. Pueden teneracceso utilizando el siguiente enlace
http://www.hotconference.com/conference,90969013

Su presencia en la conferencia dará gran realce a esta actividad, porlo que le solicitamos sacar 90 minutos de su tiempo para disfrutar de ella. Agradeceré si tienen a bien que reenvíen esta Invitación de Honor asus familiares, amistades, y contactos como una forma de dar aconocer nuestro negocio y ayudarles a mejorar su calidad de vida.

Recuerde: “El éxito está compuesto de un 90 % de esfuerzo, un 5 % detalento, y un 5% de originalidad” . Pongamos acción para alcanzarlo.

HORARIO DE LA CONFERENCIA, CLASIFICADO POR PAISES:

6:00 pm Nicaragua, Guatemala, Honduras, Costa Rica, El Salvador
7:00 pm Colombia, México, Perú, Ecuador, Panamá, Chicago, New York
7:30 pm Venezuela8:00 pm Bolivia, República Dominicana, Paraguay, Chile
9:00 pm Argentina, Uruguay
2:00 am España1:00 am Islas Canarias

Te Esperamos!!! No Faltes!!

"Para alcanzar algo que nunca has tenido, tendrás que hacer algo que nunca hiciste"

martes, 11 de mayo de 2010

FELICITACIONES VOZ DE LAS FUERZAS ARMADAS POR SU 40 ANIVERSARIO


El viernes 7 de Mayo fue la celebración de un aniversario más de la Radio Emisora Cultural La Voz de las Fuerzas Armadas completando 40 años de servicio ininterrumpido através de las hondas hercianas.

La orquesta de la Marina de Guerra y los Diplomáticos de Haití amenisaron la fiesta, mientras que se presentó un video sobre los años de transmición y los diferentes directores que ha tenido la emisora y sus logros con el paso del tiempo.

Se reconoció el desempeño y la entrega de alguien que ha formado parte de la emisora desde los inicios hasta la fecha y cuyo meritorio trabajo fue reconocido públicamente ante los allí presentes, se trata de don Pedro Veltré.

Finalmentela actividad culminó con una deliciosa cena para cerrar con broche de oro la celebración el 40 aniversariode estaemisora.

jueves, 6 de mayo de 2010

UNA LLUVIA DE BENDICIONES - PRIMER CUMPLEAÑOS LLUVIA DE CHICHIGUAS

Kerkdenny Medina, Sugey de Jesús y Jacqueline González

Entre una lluvia de bendiciones, colorido, deseos inspiradores y gran entusiasmo; entre acordes de melodiosas de guitarras a cargo del Trío los Románticos de la Fuerza Aérea Dominicana, el programa de radio LLUVIADECHICHIGUAS celebró su primer año al aire.

En un ambiente cálido donde niños, amigos y colaboradores manifestaron su incondicional apoyo y augurios de éxitos degustando al tiempo de un delicioso pastel en forma de chichigua o más bien de una mariposa con la que simbolizamos la realización del sueño, la consolidación de nuestro proyecto multimediático LLUVIADECHICHIGUAS.

En lo que respecta a una servidora Sugey de Jesús, agradezco de una manera muy especial la presencia en cabina y de igual manera vía telefónica delas personas que forman parte de mi vida y de mi desarrollo como ser humano, como profesional y en lo espiritual me han significado ascender a otros niveles de conciencia.

Ellas y ellos son: mi madre Belkis Yolanda Ives, cuya entrega y motivación por amor han sido los materiales para la confección de las múltiples chichiguas de mi vida, a mi hija Geylix Anabel Lara de Jesús porque me impulsa a mejorar como ser humano, para ser aún mejor madre y mi amiga Adalgisa Urbaez quien es, (mi adamadrina); un ser valiosísimo que me ha enseñado con su ejemplo de vida a reconocer el valor de cada uno, siendo cociente de que somos una expresión del amor de Dios y de quien aprendí a no solo desear las bendiciones sino, a recibirlas.

Mi hijo Albert Sobet Lara de Jesús quien con solo 6 años me sugiere temas para la producción del programa, siempre presto a ayudarme y quien muestra una madurez e inteligencia tan precoces que facilita que mi relación con él sea muy buena.

Jacqueline Gonzalez y Kerkdenny medina, mis compañeros con los que comparto el vuelo alto y firme de este maravilloso proyecto junto a otro miembro del equipo que no estaba presente físicamente por compromisos personales pero, ha sido una chichigua que desde el principio ha dado equilibrio al contenido, pues nos permite conocer nuestros derechos tanto como nuestros deberes, me refiero a Félix Lara.

Ana Conce es otro tesoro con que cuenta el proyecto dispuesta, alegre, atenta asistiendo efectivamente en la realización del programa . Vladimir Jiménez, control técnico y apoyo idóneo en la realización del espacio.

En cuanto a las intervenciones telefónicas del Domingo 2 de Mayo, el Lic. Mónico Sosa, abogado y seguidor del espacio expresó en el aire sus buenos deseos para con el proyecto y habló de la importancia de la perseverancia para el logro del éxito.

Por su lado el periodista y locutor Fausto Bueno, destacó el buen trabajo realizado y la importancia de continuar haciéndolo aún cuando signifique algún tipo de sacrificio pues los resultados serán los esperados.

De una manera divertida y relajada verdaderamente entre familia terminó el programa de ese día con música en vivo y agradecimiento a todas las personas, empresas y entidades que han dicho presente durante todo este año, como el Consejo Presidencial del SIDA, la Junta de Aviación Civil, Emmita Pastelitos, Estética Maribel, las agencias de Taxi Leo así como Edwin de igual modo a la agencia de Taxi Plaza, Hugo Botca y todos los invitados que nos han acompañado en vivo a lo largo de este año en el ámbito internacional, la cubana Mariela castro sexóloga, en cuanto al país el cantautor de bachata con proyección internacional Daniel Monción, quien fuera segundo guitarrista de Monchi y Alexandra, el Predicantor Enrique Felix, Fernando Villalona, Iamdra Fermín, Javier Noguera, el Jefri, el Pachá, Rafael Corporán de los Santos, Domingo Bautista, Nelson Javier (el Cocodrilo) así como la primera dama de la República Dominicana Margarita Cedeño de Fernández.

Finalmente a las instituciones del sector de la discapacidad que trabajan con la inserción laboral de personas con capacidades diversas como la Red Iberoamericana de Entidades de Personas con Discapacidad y la Fundación Dominicana de Ciegos y desde luego agradecemos a los medios digitales e impresos y televisivos así como radiales por el respaldo que nos han dado durante todo este tiempo.

Finalmente al público que con sus llamadas y presencia en el chat de la misma manera que en el Blogger y nuestros demás sitios hacen que seamos capaces de mantener un vuelo alto y firme del proyecto LLUVIADECHICHIGUAS.

lunes, 3 de mayo de 2010

COPRESIDA USA LA LITERATURA COMO MEDIO PARA ORIENTAR


TRAPITOS AL SOL, UN CUENTO CAPAZ DE PROVOCAR UN CAMBIO DE ACTITUD EN NIÑOS Y MAYORES

El consejo presidencial del SIDA (COPRESIDA), publicó en el marco de la feria internacional del libro 2010 un cuento infantil cuyo tema es la discriminación en niños ceropositivos, escrito por la actriz argentina Lorena Olivo, radicada en el país y quien por primera vez utiliza la pluma para desarrollar una trama como la de trapitos al sol, un cuento infantil.

El auditorio del Museo Nacional de Historia Natural sirvió de marco el Jueves a media tarde al Copresida para presentar, además un informe sobre estimaciones y proyecciones de la prevalencía del VIH en el país; en el evento los niños del teatro Alternativo actuaron presentando al público una parte del cuento bajo la dirección de la misma Lorena, dejando a los presentes orientados respecto al tema del VIH en la niñez y satisfechos con la actuación

martes, 20 de abril de 2010

BLOGGUEROS Y BLOGGUERAS RECIBEN CAPACITACION SOBRE ITS Y VIH/SIDA

Este fin de semana el Consejo Presidencial del Sida (COPRESIDA), realizó un seminario para la actualización del conocimiento sobre infecciones de transmisión sexual y el virus de inmunodeficiencia adquirida. Unos 80 autores de bloggers y páginas web participaron en el evento que se llevó a cabo en El Hotel Coral Costa Caribe, en Juan Dolio.

En un ambiente relajado la noche de la apertura el Dr. Gustavo Rojas Lara, director ejecutivo del COPRESIDA, expresó, su agradecimiento a los medios allí presentes por su respaldo y aprovechó para hacer mención de la importancia y la gran influencia que tienen estos medios sobre todo entre los más jóvenes.

Junto a la destacada participación de los técnicos de la entidad algunos de los autores compartieron sus experiencias con el resto de los presentes tal es el caso de cammbiteros.com, vigilanteinformativo.com y atacando.net.

Así también se dieron tips para obtener mejores resultados con la utilización de estos medios digitales, ya que exigen tener un conocimiento básico del manejo de la tecnología; en palabras de expertos como el profesor José Rafael Sosa y el profesor Onofre de la Rosa.

En la actividad se escribió un documento donde se acordó un compromiso de las partes respecto a la difusión de la información dirigida a orientar y educar en materia de prevención de las ITS y el VIH/SIDA, por parte de los bloggueros y en relación al COPRESIDA, el auspicio de capacitaciones o eventos ya sean nacionales o internacionales.

Finalmente se conformó en dicho evento la Sociedad Dominicana de Medios Digitales con representación de diferentes lugares del país, la cual quedó bajo la dirección del periodista y blogguero Victor Suarez.

miércoles, 14 de abril de 2010

SUGEY SE GRADUA SUMMA CUM LAUDE

Por Jacqueline González

Con Gran orgullo y regocijo en el dìa de ayer acompañamos a Sugey en lo que se constituyó en el logro de unos de sus mas preciados sueños:  Terminar su Carrera de Periodista.  Es un gran orgullo para todos sus amigos y mas que un rgullo una inspiración, pues no sólo termina su carrera, sino que además lo hace con honores "SUMA CUM LAUDE"

Esto es un ejemplo de que las barreras sólo exixten en nuestras mentes, nos la ponemos nosotros mismos, quizá con el objetivo de ponernos excusas "baratas" para escudarnos en tonterías y no hacer lo que con todas nuestras capacidades podemos lograr.

Sugey se constituye en un ejemplo nacional, en un orgullo dominicano, nos da lecciones de perseverancia, enfoque, dinamismo, firmeza, entusiasmo ... pero sobre todo nos deja saber y ver bien claro, que sólo basta querer para poder.

Gracias Sugey eres un ejemplo e inspiracion para todos !!

miércoles, 10 de marzo de 2010

HABLEMOS DE MUJERES Y DISCAPACIDAD

Por:  Hindia Matos de Medina
Madrid, España, 8 de Marzo, 2010
Día Internacional de la Mujer


Partiendo del concepto de Discapacidad que emana de la Convención de los Derechos de las PcDs, como el “Resultado de la interacción entre las personas con deficiencias y las barreras debidas a la actitud y al entorno que evitan su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás”.

Desagregando esta conceptualización vemos que las mujeres que tiene algún tipo de discapacidad, se encuentran doblemente discriminadas, pues las actitudes y el entorno social dificultan la participación plena y efectiva en igualdad de condiciones, de este conglomerado; tanto desde el movimiento de la igualdad de género, como del resto de la sociedad, pues hasta ahora se ha visto al sector de las mujeres, como la mujer y su relación de diferencia frente al hombre, sin considerar, la diversidad existente dentro de ambos sectores, allí es donde se encuentras las Mujeres con Discapacidad, las cuales siguen invisibilidades, como sujetos de derechos.

Y ni hablar de la discriminación a la que son sujetas por tener una discapacidad debido a que esta diferencia, aumenta su nivel de desigualdad en la población, pues son excluidas, de la satisfacción de los derechos humanos a los que son inherentes, sumergiendo a este sector cada vez más en el circulo de la pobreza, pues las necesidades básicas de esta población no son satisfechas, y ni hablar de su vulnerabilidad de convertirse en víctimas de la violencia y el abuso sexual.

Esta situación se puede mejorar, fomentando que el sector de las mujeres con discapacidad cree conciencia y accione frente a la situación que les aqueja como población. Que el sector despierte, se empodere y acción a favor de reducir estas brechas desiguales que fomentan su invisibilidad.

Una herramienta que se podría implementar es fomentar la alianza con entidades del sector de las mujeres; Ongs, y la Secretaria de la Mujer, con la finalidad de crear espacios de intercambio, en los cuales, las mujeres con discapacidad posean una representante que vele por que este conglomerado sea tomado en cuenta y que su trabajo no solo impacte a nivel local, sino también a nivel internacional, fomentando Políticas que realmente inserten como línea transversal, la integración plena de este sector.