sábado, 13 de junio de 2009

Temporada Ciclónica 2009

Huracanes 2009

Cada año la temporada ciclónica comienza el 1 de junio y termina el 30 de noviembre, Cada año el Comité de Huracanes se reúne para evaluar la temporada anterior y para elaborar planes de acción ante la temporada siguiente, se Publica una lista de nombres para la temporada venidera de huracanes. La lista contiene un nombre por cada letra del alfabeto (las letras Q, U, X, Y, Z no se incluyen debido a que pocos nombres que empiezan con esas letras). Estas listas son recicladas cada seis años y se reemplazan los nombres cuando este ha sido retirado.
.
CUENCA DEL ATLANTICO TEMPORADA CICLONICA 2009
.
Pronóstico de la actividad de tormentas tropicales y huracanes en el Atlántico durante el 2009
.
(Primera versión)
.
Los doctores Philip Klotzbach y William Gray(1) investigadores de la Universidad Estatal de Colorado, señalan que de acuerdo con información de los patrones de circulación de la atmósfera y del océano obtenidos hasta el mes de noviembre de 2008 indican que la actividad ciclónica durante la temporada 2009 en el Atlántico será por arriba del promedio histórico de 1950 a 2000.
.
Para la primera versión (publicada el 10 de diciembre de 2008) de la proyección a largo plazo de la temporada de huracanes en el Atlántico se estima la formación de aproximadamente 14 ciclones tropicales con nombre, de los cuales 7 alcanzarían la categoría de tormentas tropicales, 4 huracanes moderados (categorías 1 o 2 en la Escala de Saffir-Simpson) y 3 huracanes intensos (categorías 3, 4 o 5).


Ver Mas ...

Escuchar noticia

lunes, 8 de junio de 2009

Una oligarquía depredadora en los Haitises. Despidiéndome de la Cueva de Gumersindo.

Por Fátima Portorreal.25 de mayo 2009
.
En una visita reciente al poblado de Gonzalo me enfrenté al panorama tétrico de lo temible: dos humedales sucumben y un nuevo manantial aflora producto de las perforaciones de las retroexcavadoras que rompieron el nivel freático en el centro donde actualmente están trabajando en “pos del desarrollo y del progreso de los Haitises”. ¿A qué nos enfrentamos hoy?, a un informe ambiental que rechaza el proyecto y un estudio de impacto ambiental que tal parece nos muestra que sólo es un paraje yermo, pues así lo comentan las autoridades estatales pertinentes.
Conozco a los/as técnicos/as que realizaron el estudio y hasta hoy reconozco su seriedad. No han permitido el acceso al documento, pero qué realmente pasó con el estudio?; presentaron un análisis ambiental de alternativas?, se logró realizar un buen análisis de interesados que muestre a los distintos actores que forman parte del conflicto, tomando en cuenta inclusive a los/as ambientalistas de la zona y los que están fuera del área?. ¿Se evaluó el impacto arqueológico y espeleológico de la zona?. Son muchas las interrogantes que cualquier ciudadana se hace en tales circunstancias sobre todo cuando presenciamos la envergadura del conflicto.


Ver mas ...

miércoles, 3 de junio de 2009

ATENCIÓN AL VIRUS AH1N1

Los dominicanos, debemos tener precaución en lo referente al virus gripal que amenaza la salud de la humanidad. Alrededor de 13 mil personas en el mundo se han diagnosticado positivos de la altamente contagiosa enfermedad respiratoria.

Es importante destacarlos síntomas que se presentan ante el padecimiento de la enfermedad: fiebre por encima de 38 grados, lagrimeo, congestión nasal, dolores musculares y de garganta, tos…

Entre las medidas de prevención están lavarse las manos muy bien y cada 30 minutos, la higiene corporal y del hogar, no estornudar sin cubrirse la nariz, es decir, con el antebrazo o un pañuelo o servilleta que abarque las manos, por supuesto no saludarse con besos y abrazos para evitar el contacto corporal y si no es necesario exponerse a los tumultos de personas tratar de evitarlos. Mucha gente a muerto a consecuencia de esta pandemia, razón por la cual hay que cuidarse y no subestimar la peligrosidad del virus.

Una recomendación de LLUVIA DE CHICHIGUAS, es mantener la defensa alta, con la ingestión de vitaminas como la C, que podemos encontrar en frutas cítricas y jugos como el de ají con guayaba, el cual tiene una acción muy rápida en la subida de la defensa.
.
.
ACERCA DEL VIRUS DE "INFLUENZA HUMANA AH1N1
Director Gral. Del Centro Epidemiológico:
Dr. Alejandro Macías Director de Nutrición:
Dr. Zubirán PREGUNTAS Y RESPUESTAS:
.
1.- P: ¿Cuanto tiempo dura vivo el virus porcino en una manija o superficie lisa?
R: Hasta 10 horas.
.
2. -P: ¿Que tan útil es el gel de alcohol para limpiarse las manos?
R: Vuelve inactivo al virus y lo mata.
.
3.- P: ¿Cual es el medio de contagio más eficiente de este virus?
R: La vía aérea no es la mas efectiva para transmisión del virus, el factor mas importante para que se fije el virus es la humedad, (mucosa de la nariz, boca y ojos) el virus no vuela y no alcanza mas de un metro en distancia.
.
4.- P: ¿Es fácil contagiarse en los aviones?
R: No, es un medio poco propicio para contagiarse.
.
5.- P: ¿Como puedo evitar contagiarme?
R: No llevarse las manos a la cara, ojos nariz y boca. No estar con gente enferma. Lavarse las manos más de 10 veces al día.
.

martes, 2 de junio de 2009

Tengo Una Vida

La sensibilidad de la pluma de Manuel Jiménez cantautor dominicano, se pone de manifiesto en esta interesante y realmente hermosa canción cuyo contenido resalta las capacidades, virtudes o bondades de aquellas personas que con seguridad no eligieron tener algún tipo de discapacidad; mas sinembargo no enfocando en esta situación desarrollan su vida plenamente como parte del universo que somos todos.

Para esta Canción se está firmando un video actualmente, el cual ustedes van poder ver en este blog más adelante.


Cantautor: Manuel Jiménez

TENGO EL SENTIMIENTO ENGRANDECIDO, COMO DEL TAMAñO DE MI FE,
TENGO EL CORAZON LLENO DE SUEñOS, COMO TU, COMO TU, COMO EL.
ME NIEGO A ESPERAR BAJO LA SOMBRA, AL TREN DE LA VIDA, SUBEME
VAMOS A CORRER POR DONDE CORRA, PORQUE YO, QUIERO SER, PUEDO SER.


AUNQUE NO PUEDA VERTE, AUNQUE MI VOZ NO CANTE, AUNQUE NO ESCUCHE EL VIENTO,
AUNQUE MIS PIES NO ANDEN, MI CORAZON ES GRANDE, MI ALMA CRECE,
TENGO UNA VIDA.


PUEDO, CON MI SONRISA, SUBIR UN CANTO AJENO, PUEDO TOCAR TU CUERPO,
PUEDO VIVIR UN VERSO, PUEDO SENTIR LA ESENCIA DE LOS OLORES,
AQUÍ EN MI PECHO.


SI USTED QUIERE SABER, SE LE PUEDE CONTAR, LO QUE SE PUEDE HACER, SIN HABLAR.
QUE EL QUE NO MUEVE UN PIE, MUEVE EL ALMA, ES CUESTION DE INTERES Y DE GANAS.

SI USTED QUIERE SABER, SE LE PUEDE DECIR, LO QUE SE PUEDE HACER, SIN OIR,
QUE EL QUE NO MUEVE UN PIE, MUEVE EL ALMA, ES CUESTION DE INTERES Y DE GANAS.


SI USTED QUIERE SABER, SE LE PUEDE ENSEÑAR, LO QUE SE PUEDE HACER, SIN MIRAR,
QUE EL QUE NO MUEVE UN PIE, MUEVE EL ALMA, ES CUESTION DE INTERES Y DE GANAS.

TENGO UNA VIDA…

sábado, 30 de mayo de 2009

TU ERES TU MISMO

Nunca te quejes de nadie, ni de nada,
porque fundamentalmente tu has hecho
lo que querías en tu vida.
Acepta la dificultad de edificarte a ti
mismo y el valor de empezar corrigiéndote.
El triunfo del verdadero hombre surge de
las cenizas de su error.
Nunca te quejes de tu soledad o de tu
suerte, enfréntala con valor y acéptala.
De una manera u otra es el resultado de
tus actos y prueba que tu siempre
has de ganar..
No te amargues de tu propio fracaso ni
se lo cargues a otro, acéptate ahora o
seguirás justificándote como un niño.
Recuerda que cualquier momento es
bueno para comenzar y que ninguno
es tan terrible para claudicar.
No olvides que la causa de tu presente
es tu pasado así como la causa de tu
futuro será tu presente.
Aprende de los audaces, de los fuertes,
de quien no acepta situaciones, de quien
vivirá a pesar de todo, piensa menos en
tus problemas y más en tu trabajo y tus
problemas sin eliminarlos morirán.
Aprende a nacer desde el dolor y a ser
más grande que el más grande de los
obstáculos, mírate en el espejo de ti mismo
y serás libre y fuerte y dejarás de ser un
títere de las circunstancias porque tu
mismo eres tu destino.
Levántate y mira el sol por las mañanas
y respira la luz del amanecer.
Tú eres parte de la fuerza de tu vida,
ahora despiértate, lucha, camina, decídete
y triunfarás en la vida; nunca pienses en
la suerte, porque la suerte es:
el pretexto de los fracasados…

Pablo Neruda


Escuchar noticia